La pandemia que inició hace varios meses, consecuencia del SARS-COV-2, nos mostró la importancia de tejernos en red. Fue a través de la solidaridad que logramos brindar apoyo a 13,876 familias. Los Jesuitas de México respondimos a la emergencia a través de nuestra campaña frente al COVID-19 (conoce más aquí) Recaudamos $1,767,574.13 pesos MX, y llegamos a nueve estados de la República. Este alcance solo fue posible gracias a Dios y al apoyo de muchas personas, empresas e instituciones que se sumaron y confiaron en nosotros.
Para continuar la respuesta a esta situación realizamos la segunda etapa de la campaña a la que nombramos “Seamos uno con la Tierra” invitando a las obras Jesuitas a concursar por fondos con proyectos de organización comunitaria, economía social y salud comunitaria. Agradecemos a los amigos y bienhechores de los jesuitas que se sumaron y han participado en esta campaña.
La esperanza se propagó y trajo resultados positivos en las obras y parroquias, pero también mostró las nuevas necesidades. Seguimos en un momento de alto riesgo de contagio y las consecuencias son visibles en la salud, en la economía y en la sociedad en general.
Además, las comunidades más vulnerables visibilizan la brecha de desigualdad que existe en México.
Que se distribuirán en:
Obra
-
Parras
-
Plátano y Cacao ERIT
-
CEREAL
-
La Arena
-
Servicio Jesuita Migrante
-
CIAS por la Paz
Proyecto
-
Proyecto de Huertos
-
Salud Comunitaria mediante la Elaboración de Productos Naturales Tonantzin
-
Repensar nuevas formas de organización colectiva
-
Cuidado de la Madre Tierra en la mejora de la producción de maíz
-
Atención Psicológica e Integración Económica y Social de las Personas Migrantes, Refugiadas y solicitantes de refugio en México
-
Acompañamiento para le Desarrollo de proyectos de economía social y solidaridad en territorios de incidencia de CIAS por la Paz A.C.